Aprende a hacer un ebook y convierte tus conocimientos en ganancias
Excerpt: ¡Aprende todo lo que se necesita para hacer un libro electrónico desde cero!
Aprende a hacer un ebook y convierte tus conocimientos en ganancias
Excerpt: ¡Aprende todo lo que se necesita para hacer un libro electrónico desde cero!
¿Tienes un gran conocimiento sobre un determinado tema, aunque sea tu pasatiempo? Puedes ganar dinero con él, creando un libro electrónico y convirtiendo tu conocimiento en ganancias!
Los productos digitales siempre han sido una buena oportunidad para invertir y rentabilizar en Internet, y existen en los formatos más diversos.
Más tradicional entre ellos, el ebook es un libro en formato digital, que se puede leer en cualquier equipo electrónico, como una computadora, smartphone, ereader(lector de libros digitales, como el Kindle) o tableta.
También se pueden imprimir y leer como un libro tradicional. Con un libro electrónico listo, puedes venderlo a través de Internet y convertirlo en ingresos.
Si también deseas crear tu primer libro electrónico, continúa con nosotros y mira el paso a paso de cómo hacerlo.
Ya si eres de los que prefieren los vídeos, mira este Hotmart Tips en el que te mostramos el paso a paso completo. :)
Índice
Debes preguntarte: ¿realmente vale la pena producir un libro electrónico y venderlo? ¡Sí! Y te explicaré los motivos.
Como trabajamos diariamente con productos digitales, conocemos bien este mercado y mencionaremos a continuación algunas razones para que te ingreses en él:
Sí, un libro electrónico tiene muchos beneficios, tanto para quienes producen como para quienes compran. Pero, no basta con tan solo agarrarte una computadora y comenzar a escribir.
La creación del libro electrónico requiere una preproducción muy importante, un texto bien escrito, un diseño atractivo y una estrategia de difusión masiva.
Pero no te desesperes. El paso a paso para crear tu primer libro electrónico está a continuación. ¡Manos a la obra!
En primer lugar: ¿a quién quieres vender tu ebook? Se te puede pasar por la mente: “bueno, para tantas personas como sea posible”. Pero cualquiera que intente vender a todos corre el riesgo de no venderle a nadie.
Como esto es exactamente lo que queremos que no suceda, necesitamos saber a quién vender y entender cuándo vender. Para guiar este paso, está el buyer persona.
Buyer persona, o avatar, es la representación semi-ficticia del cliente ideal. Se basa en información real sobre el comportamiento del público, es decir, nada que vender basado en suposiciones.
Por lo tanto, este avatar guiará toda la investigación, producción y difusión del libro electrónico.
Al igual que una persona real, tu buyer persona debe tener un nombre, edad, historia de vida, motivaciones, sueños, desafíos, metas y dolores.
¿Todavía no estás seguro de cómo construir tu avatar?
Imagina que estás haciendo un libro electrónico con recetas de cupcakes para vender. Supongamos que ya tienes un sitio web con visitas y una página de fans en Facebook. Usando datos de Insights y Google Analytics, podemos perfilar al comprador potencial.
Maria Luiza, de 40 años, vive en São Paulo y trabaja como asistente administrativa. María está casada y tiene dos hijos, de 4 y 7 años respectivamente. Le encanta cocinar, especialmente con sus hijos. Para complementar sus ingresos, hace dulces y bocadillos para vender en el trabajo, pero siente que las ventas están estancadas. Ella también quiere aprender nuevas recetas, pero debido a sus ingresos, no quiere invertir en cursos caros.
Este es solo el comienzo de la construcción de un buyer persona. Pero ya podemos tener una idea de qué abordar en el libro electrónico.
Si no tienes una audiencia, debes comenzar a construir una. Apuesta por grupos en las redes sociales, observa a tus competidores cuidadosamente y forma parte de comunidades que estén interesadas en el mismo tema de tu futuro ebook.
Todo esto ayudará a crear un libro electrónico lo más preciso posible y difundirlo entre las personas con más probabilidades de realizar la compra.
Este es uno de los pasos más importantes en el proceso de creación de un libro, sea cual sea, especialmente para aquellos que quieren hacer dinero con la venta del material. Elige siempre un tema que te guste y sobre el cual tengas un conocimiento profundo. Lo ideal es que seas un experto en ese nicho, para que transmitas credibilidad a tu lector.
También es muy importante encontrar un nicho de mercado que sea lo suficientemente grande como para garantizar un volumen de ventas satisfactorio. Para comprender más sobre el tema, lee nuestra publicación sobre cómo elegir un nicho para tu primer producto digital.
Una vez que elijas el nicho, es hora de elegir qué tema se tratará en el libro electrónico. Como quieres venderlo, debes estar seguro de tu elección. Después de todo, el material del libro electrónico debe ser lo más completo posible.
Si no tienes ni idea sobre el tema, investiga a tus competidores y tendencias potenciales en Google Trends.
Pensando en nuestra personalidad anterior, busquemos cupcakes en Google Trends para descubrir qué buscan las personas.
En Trends, puedes ver dos resultados principales: Temas relacionados, que muestra los temas que interesan a las personas que buscan cupcakes y Consultas relacionadas, que muestra lo que las personas consultan cuando buscan por cupcakes.
Puedes filtrar de dos maneras, Principales y En Aumento, siendo este último ideal para fechas estacionales (vacaciones y aniversarios). Aprovecha la oportunidad de obtener más información sobre Google Trends en esta publicación, que es una gran herramienta para productos digitales.
Decide cuáles son los principales puntos dentro del tema que has elegido. Haz un bosquejo de cada uno de ellos y organiza los capítulos pensando en cómo mantener a tu lector interesado.
Es importante que fundamentes tus ideas, por eso haz una buena investigación en Internet sobre lo que se ha escrito y lo que hay de novedoso en la discusión del tema sobre el que quieres hablar.
Estudia las cuestiones que tu cliente considera importantes y a partir de ello establece tu contenido.
Las herramientas de búsqueda de palabras clave, como Google Keyword Tool, pueden ayudar mucho a seleccionar los temas. Incluso también ayudan a entender los intereses de tu público objetivo, así serás capaz de organizar el contenido de manera más eficiente.
Buscando cupcakes en el Planificador de palabras clave, estos fueron los primeros resultados:
(imprimir cupcakes de planificador de palabras clave)
Recordando que solo hay una pequeña parte. Incluso se puede descargar la lista completa de ideas, que vendrá en un archivo de Excel.
Basado en esto, ahora puedes definir no solo el tema, sino también los subtemas que se desarrollarán en el libro electrónico.
El uso de imágenes favorece la lectura y deja el ebook más interesante. Tienes dos opciones para utilizar las fotos en tu libro digital sin un alto coste.
La primera consiste en utilizar imágenes de tu archivo personal, lo que no te ocasionará problemas con los derechos de autor.
La segunda opción es hacer uso de los bancos de imágenes. En Internet hay numerosos bancos disponibles, varios de ellos son asequibles y algunos son gratuitos. Algunos sitios donde encontrar buenas imágenes para tu primer ebook son los iguientes:
La principal diferencia entre los dos formatos es la adaptación de los textos a la pantalla del lector.
Un libro electrónico con el formato Epub es reajustable, es decir, ofrece la posibilidad de adaptar el tamaño del texto y de la fuente automáticamente al área de visualización disponible.
Por otro lado, aquellos disponibles en formato PDF siempre mantienen el mismo formato de impresión, independientemente del área de visualización.
La diagramación y la publicación del ebook serán verdaderos diferenciales.
Como la intención es hacer dinero con el libro, si no dominas herramientas para formatear y diagramar, examina la posibilidad de contratar a un profesional para hacer el trabajo.
En cuanto a los gastos con el diseño de un libro común, los costos con un libro electrónico serán mucho más bajos. Una buena presentación elevará la imagen de tu libro. Vas a encontrar buenos profesionales independientes en sitios como odesk.com o workana.com.
Sin embargo, es perfectamente posible diagramar un libro electrónico sin ser profesional o contratarlo. Continúa leyendo que a continuación verás una lista de herramientas para diagramar tu libro electrónico.
Si la intención es comercializar tu ebook es importante que registres tu obra. De esa forma contará con el ISBN, sistema de identificación que incluye los datos del autor, y estarás más seguro con relación a los derechos de autor. En España, puedes consultar el Registro General de la Propiedad Intelectual. Para otros países, puedes buscar la oficina correcta aquí.
Luego de que tu libro esté terminado, llegó la hora de definir:
Para solucionar esos inconvenientes lo ideal es elegir una plataforma de distribución de infoproductos, como Hotmart.
La plataforma tiene que proveerte todas las herramientas e infraestructura para que no tengas que preocuparte con los detalles del proceso de venta y puedas enfocarte en la creación de un producto con calidad.
Si tienes dudas, habla con los mejores infoproductores y pregúntales cuál es la plataforma que ellos utilizan.
¡Excelente! Has terminado de crear tu primer ebook, ahora tienes la preocupación de revisar cuidadosamente el texto.
Si es necesario, contrata a un editor para verificar los errores gramaticales. Para que tu trabajo gane credibilidad y tenga un impacto positivo, es esencial que esté bien escrito, que tus ideas sean comprensibles y que el español esté correcto.
Generalmente, un libro digital que se usa para la atracción de leads se ofrece gratuitamente, a cambio de las informaciones de contacto de las persona que hace el download.
Obviamente esa estrategia no genera ganancias financieras inmediatas. Su objetivo es que establezcas una relación con esos usuarios para convencerlos a realizar una compra. Sin embargo, ese modelo ha mostrado excelentes resultados para los emprendedores que desean tener un negocio recurrente.
Si tu ebook es tu producto principal, su precio dependerá del valor que entregues a tu audiencia.
En la mayor parte de los casos, los precios van desde los 10 euros hasta los 25 euros.
Si tu contenido es muy completo y equivale a un curso sobre el tema, por ejemplo, puedes ponerle un precio más alto.
Crea estrategias para promover tu trabajo. Estos son algunos consejos para difundir tu ebook:
Difunde tu trabajo en Facebook, Instagram, YouTube y cualquier otra red social que tu público utilice. No te olvides de incluir un CTA para que tus seguidores adquieran tu ebook.
Entra en contacto con sitios web que ponen contenidos relacionados al tema de tu ebook y ofrece artículos para que ellos puedan publicarlos, lo que se conoce como “guest posts”.
Esta estrategia también es buena para que tu dominio quede más fuerte, lo que contribuye para tus futuros lanzamientos.
Crea un blog sobre el tema de tu ebook para construir una red de contactos con personas interesadas en el tema y utiliza ese vehículo de comunicación para comercializar tu libro.
Participa de programas de afiliados para comercializar tu ebook, ya que a través de los mismos puedes ofrecerle una comisión a cualquier persona que venda tu ebook. De esa manera, aquellos sitios web que tengan un público con intereses en asuntos similares al de tu ebook se afiliarán a tu producto para poder venderlo y de esa manera monetizar sus sitios web.
Construye una lista de emails de personas interesadas en tu contenido. A partir de ese momento podrás comunicarte con tu público y promover tu ebook con el email marketing.
La landing page es ideal para dar destaque a tu contenido y hacer que sea más fácil hacer el download de tu material. Pero no te preocupes, porque actualmente existen varias herramientas gratis para que crees tu landing page aunque no sepas nada sobre diseño o programación.
Si todavía no tienes tráfico relevante en tu blog te sugerimos que uses los enlaces patrocinados para que más personas conozcan tu ebook. Esa técnica consiste, básicamente, en pagarle a los buscadores, como Google, para que exhiban anuncios que direccionen a tu landing page. Aprovecha para leer nuestro post sobre cómo anunciar en Google AdWords.
Conforme ya te has enterado, tras el contenido listo y revisado, debes diagramar tu ebook. Mira tres herramientas que le darán el aspecto profesional a que tu producto necesita y merece:
Canva es una herramienta de diseño disponible en la web, iOS y Android. Lo más destacado son las plantillas predefinidas, incluidos los libros electrónicos en los tamaños más diversos, lo que facilita mucho el proceso de diseño.
Algunas características de Canva son:
Adobe Illustrator es parte del paquete Adobe y es la herramienta más utilizada por diseñadores profesionales. Si no estás familiarizado con la herramienta, primero busca tutoriales.
Illustrator es el programa más avanzado para crear libros electrónicos, con gráficos profesionales. Pero es una herramienta paga, con planes que comienzan en $ 19.99 al mes, pero con un período de 30 días gratis.
Finalmente, puedes usar PowerPoint para hacer tu libro electrónico. Con esta herramienta, puedes descargar plantillas o crear las tuyas de una manera simple. Recordando que los usuarios de Windows tienen PowerPoint en el paquete de Office.
Para facilitar aún más su trabajo, puedes descargar 4 plantillas listas para libros electrónicos en PowerPoint. Además, tendrás una guía para crear tu libro electrónico en la herramienta. Es decir, tu libro electrónico estará listo en muy poco tiempo.
* Este texto fue publicado originalmente en Enero del 2013 y fue actualizado para ofrecer informaciones más completas.