Videos tutoriales: ¿cómo y por qué hacerlos?
Entiende por qué este formato de contenido puede darle un impulso a tu tráfico. ¡Échale un vistazo a los consejos para utilizarlo!
¡Activa las notificaciones del blog para avisarte cuando hay un nuevo contenido!
Recibe los mejores contenidos para hacer crecer tu negocio online
Videos tutoriales: ¿cómo y por qué hacerlos?
Entiende por qué este formato de contenido puede darle un impulso a tu tráfico. ¡Échale un vistazo a los consejos para utilizarlo!
¿Qué escribes cuando ves la cajita que aparece en la página de búsquedas de Google?
Según este gigante de la tecnología, ¡las posibilidades de que tu frase empiece con “qué es” o “cómo se hace” son muy grandes!
Al fin y al cabo, las personas consultan Internet hoy en día para aclarar sus dudas sobre una infinidad de asuntos. Esto significa que hay una gran oportunidad de ventas para quienes producen videos tutoriales.
¿Quieres saber cuál es la relación entre videos tutoriales y ventas?
Entonces, ¡sigue leyendo este post!
Vamos a explicarte cuál es la importancia de este tipo de contenido en la estrategia de marketing y a darte algunos consejos sobre cómo producirlo. ¡Acompáñanos!
Piensa en la siguiente situación: hasta hace algún tiempo, cuando la gente quería aprender a hacer cualquier cosa – una torta de chocolate, cambiar la resistencia de la ducha, declarar el impuesto sobre la renta – ¡pasaba muchísimo trabajo!
En algunos casos, hacía falta comprar libros o hacer cursos. En otros, era necesario encontrar algún amigo que entendiera del asunto y pudiera enseñarte o darte la receta, según fuera el caso.
Con Internet, todo ha cambiado. Google se ha convertido en una especie de enciclopedia universal, donde la gente encuentra respuestas para todo.
Aunque, en algunos casos, es necesario pagar para obtener la información, y eso es muy justo, la web aloja todas esas soluciones.
Por eso, los usuarios de Internet aprendieron a preguntarle al buscador todo lo que necesitan, incluso el “cómo se hace”.
Este es el momento en que los videos tutoriales se destacan. Al fin y al cabo, si existe un paso a paso que las personas pueden visualizar, la posibilidad de aprender realmente y de lograr hacer algo es mucho mayor.
Los videos también tienen muchas posibilidades de aparecer en la primera página de los resultados, siempre y cuando se optimicen para SEO.
Además, ese es el formato de contenido del presente y del futuro. Entonces, ¿por qué no aprovecharlo?
Antes de continuar, es importante aclarar un punto que algunas personas confunden: los videos tutoriales son diferentes de los explicativos. Aunque estos últimos les den pistas a las personas y les muestren más o menos cómo hacer algo, los tutoriales son mucho más específicos.
El tutorial es realmente un paso a paso, una especie de “receta” en video. Al verlo, tu espectador debe lograr saber cómo hacer lo que quisiste explicar, aunque no entienda nada del asunto. Es como enseñar del pi al pa cómo hacer una tarea o actividad .
Ofrecerle tutoriales a tu público tiene una serie de ventajas. En primer lugar, ¡atraen mucho tráfico! Para que tengas una idea, de acuerdo con Forbes, diariamente se consumen más de 500 millones de horas de video.
El consumo de este tipo de contenido en los dispositivos móviles se ha duplicado a cada año. Ahora, es más fácil llegar a tu público.
Otra estadística interesante: el usuario no solo consume los videos, sino que los comparte. En las redes sociales, los videos son mucho más compartidos que imágenes y texto juntos. Por ejemplo, cuando Instagram introdujo los vídeos, se compartieron más de 5 millones en 24 horas. ¡Esto es muy sorprendente!
Además de estos aspectos, los números comprueban que los videos:
Ahora, has entendido cómo los videos tutoriales pueden contribuir a atraer tráfico, convencer al consumidor a comprar tu producto, ayudarlo a utilizar todas las características y mantenerlo satisfecho.
Entonces, ha llegado el momento de aprender cómo producir contenido de calidad utilizando este formato. ¡Fíjate en estos consejos!
Antes de empezar, contesta la pregunta: ¿qué es lo que alguien debe aprender en este video?
Planifica todas tus acciones con este objetivo en mente. Pon todos los elementos necesarios en el escenario, reúne los materiales que necesitas para realizar la tarea, etc.
Si vas a hacer un tutorial, es porque sabes cómo hacer algo. Sin embargo, antes de empezar tu video, borra esto de tu mente.
Piensa como alguien que realmente no sabe nada sobre el tema, como si estuvieras empezando ahora. Solo entonces planifica tu guion.
Empieza explicando qué es lo que el espectador debe hacer como preparación (si es el caso), los materiales que debe tener o separar, los plugins que debe bajar, etc. Después, muestra cada paso de forma bastante didáctica, como si fueras a realizar la actividad junto con la persona.
Cada lugar requiere diferentes técnicas de grabación. Entonces, infórmate sobre la iluminación y la posición de las cámaras tanto en el ambiente externo como en el interno.
Estudia para presentar un material lo más profesional posible. Esto les proporciona una experiencia agradable a las personas y evita que un buen contenido pierda la credibilidad por parecer de aficionado.
No hace falta que todo te salga bien la primera vez. Ni siquiera los profesionales que ya están en el mercado desde hace mucho tiempo lo logran. Entonces, ensaya antes de hacer el video
Es interesante que grabes tus presentaciones incluso en esta etapa, para que puedas comparar los efectos y resultados de cada intento.
Trata de establecer una conexión con tu público, utilizando un lenguaje y unas características compatibles con el estilo que le gusta.
Aunque tengas un guion básico, es muy importante que sepas más sobre el tema.
Tus espectadores pueden preguntarte por otras informaciones y van a esperar una respuesta convincente y bien fundamentada.
Si tienes recursos para incrementar el formato, ¡utiliza la creatividad!
Aprovecha técnicas como screencast, animación y motion graphics para hacer que tu tutorial sea aún más interesante.
Tampoco te olvides de elaborar una buena apertura de video, ya que esto puede convertirse en tu marca registrada.
Puedes empezar tus videos tutoriales con aparatos muy sencillos y mejorar tu arsenal de producción poco a poco.
Pero, al principio, busca las mejores opciones a tu alcance. Infórmate sobre las mejores aplicaciones para grabar, editar video o añadirles efectos a tusproducciones audiovisuales . ¡Hay muchas cosas por ahí!
Los videos tutoriales son una excelente alternativa para quienes quieren atraer tráfico, resolver las dudas de los consumidores de forma clara, convencerlos a comprar y, sobre todo, enseñarles a usar el producto lo mejor posible.
Entonces, ¡empieza a planificar tus guías ahora mismo e incrementa tu estrategia de marketing digital!
Y ya que el tema es video tutorial y hablamos sobre los recursos para producir el video, échale un vistazo a nuestro tutorial que enseña a editar videos en el Shotcut (editor gratuito).